domingo, 8 de noviembre de 2009

Diario de Práctica. Semana del 26 al 30 de Octubre

Durante ésta semana mis planes de cómo iba a llevar a cabo las prácticas profesionales dieron un giro inesperado, puesto que poco a poco la Directora del plantel me fue llevando de mis funciones a cumplir hacia otras que en sí no me corresponden. Lógicamente durante el inicio de la semana ni sospechas del cambio que se avecinaba. Cabe destacar que durante ésta semana me quedé solo, la compañera con quien trabajo se fue a un Congreso; no me preocupa el hecho de quedar solo. La diferencia respecto de otras oportunidades, fue (nuevamente) la orden de Dirección "prohibido el paso de niños, niñas y personal, exceptuando los que en ella laboran, a Biblioteca; por presencia de hongos en los libros". El Lunes los había limpiado todos (los contaminados), sin embargo, la dirección dio la orden de limpiarlos todos.

Pero, aparte de esa orden, desde el día miércoles me encargaron buscar información referente a "La Ruta Bicentenaria", pero ahora de fondo. Es decir, cuáles son las actividades planteadas por el Ministerio y la Zona Educativa, aproximadamente para cuándo vienen las supervisiones de dichas actividades. Me ordenó levantar un informe y entregarlo con la brevedad posible, y comunicarle lo recaudado a los Docentes especialistas. Eso lo hice el viernes 30 de octubre.

¿Qué aprendí?
Existen muchas cosas que criticarles al sistema educativo nacional, pero si en lugar de criticar y criticar se aprovechan las cosas buenas que en él se proponen no cabe duda (en mi opinión) que la realidad educativa sería otra. Sería mejor. pero, lamentablemente, la inmensa mayoría de quienes laboran como educadores solo piensan en quince y último, por lo cual no llevan a cabo lo que les corresponde. Entonces ¿De qué sirven tantas propuestas si lo que se evalúa son hechos (resultados) y no procesos? ¿de esa forma es que se determina la calidad educativa de una institución?

Hago estas críticas porque tienen mucho que ver con lo que me correspondió hacer la semana siguiente.

2 comentarios:

  1. Hola Miguel, comparto plenamente tus críticas sobre lo que ocurre en tu escuela, pero la escuela no es sólo dar clases, hay muchas actividades como las que te han propuesto que además de ser un servicio para todos es una oportunidad para hacer cosas nuevas. Trata de ver lo positivo de esta situación y cómo puede ayudarte a ser cada día un mejor docente. Adelante

    ResponderEliminar
  2. Gracias profesor, tiene mucha razón. De hecho ya he comenzado a verle el lado positivo al asunto. He tenido la oportunidad de conocer mucha gente. De conocer muchas propuestas para llevar a cabo el Proyecto de la "Ruta Bicentenaria". Y de conocer más sobre el tema.Lo cual me ha creado gran satisfacción, me ha permitido comprobar que mi inclinación del saber es hacia las cuestiones de las Ciencias Sociales. Específicamente la Historia y la Geografía. Y bueno, saber (gracias a Dios) lo mucho que a los niños les interesa aprender sobre asuntos de esta magnitud.

    ResponderEliminar